JEAN PIAGET
(1896- 1980) |
Su teoría
A partir de
esta teoría se estudia las representaciones mentales dentro de lo cual se
investiga la influencia en la que la que dichas representaciones constituyen un
determinante para los actos o actitudes del ser humano, los procesos por los
cuales pasa el ser humano para construir las diferentes representaciones, así
como los procesos y estructuras que intervienen en dicho proceso.
Jean Piaget llegó
a la conclusión de lo que él llama la equilibración de las estructuras
cognitivas, ésta se deriva del proceso que existe entre la integración de
nuevas estructuras, la acomodación de ellas y la asimilación; por lo tanto la
equilibración se refiere a la adaptación entre la acomodación y la asimilación.
Piaget
propone que el desarrollo cognitivo se puede entender como un proceso de
diferentes niveles ascendentes de equilibración, marcados por distintas etapas
dentro del desarrollo.
teoría
de los estadíos propuesta por Jean Piaget
a) Etapa sensoriomotriz
b) Etapa preoperacional
Adquiere
la habilidad para pensar secuencias lógicas como por ejemplo, “tengo la
necesidad de comer, entonces lloro para atraer la atención y como consecuencia
obtengo el alimento”.
c) Etapa de las operaciones concretas
Etapa
que se da aproximadamente de los siete a los once años, un punto importante al
hablar de los estadíos propuestos por Piaget es que no son cronológicamente
esactas con la edad, se refiere a procesos y cambios por los cules se va
pasando, aunque la edad puede variar.
Se
vuelven personas críticas y analíticas, capaces de preguntarse por qué suceden
las cosas a su vez entiende que todo tiene una razón de ser, por lo cual
comienzan a preguntarse y a cuestionar por qué deben comportarse de cierta
manera y corren el riesgo de volverse rebeldes, con la finalidad de ser
personas autónomas y no manipulables.
d) Etapa de las operaciones formales
Adquieren
el concepto de hipótesis, obteniendo un pensamiento hipotético deductivo,
pueden resolver problemas más complejos y aprenden que algunas veces existen
diversas soluciones o enfoques.
Video de Reforzamiento:
Ejercicios Piagetianos:
Artículos sugeridos:
excelente.
ResponderBorrar