Teoría Conductista
Las leyes de la conducta Las leyes específicas del
aprendizaje se aplican al condicionamiento, que es el proceso por el cual las
respuestas se unen a un estímulo particular; también se lo denomina
condicionamiento ER (estímulo-respuesta). Hay dos tipos de condicionamiento:
clásico y operante.
Condicionamiento
clásico: Proceso
de aprendizaje mediante el cual se asocia un estímulo que acarrea significado
(tal como el olor de un alimento para un animal) con un estímulo neutro que no
tenía ningún significado especial antes del condicionamiento.
Condicionamiento operante: Proceso de aprendizaje por el cual una
acción en particular es seguida por algo deseable (lo cual hace más factible
que la persona o animal repita la acción) o por algo no deseable (lo cual hace
menos factible que se repita la acción).
Un estudiante, por ejemplo,
estudia durante varias horas porque anteriormente el estudio le proporcionó
satisfacción intelectual, notas altas o elogios de sus padres. Su aplicación es
consecuencia del condicionamiento operante. (también se denomina
condicionamiento instrumental).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario